La nueva radio educativa del centro, es una de las actividades que hemos realizado en grupo, está práctica consistía en crear una web de centro y en ella poner datos relacionadas con la actividad de la escuela. La radio que hemos creado se llama CarMarClá FM. Este nombre viene de la unión de las iniciales de los nombres de los miembros de nuestro grupo.
Claudia
Marc
Carles
Carles
Gracias a la participación de los alumnos del centro podemos crear este proyecto en el que fomentaremos la creatividad, la expresión oral, hablar de manera expresiva, dar la oportunidad a los alumnos para dar a conocer sus conocimientos y conocer el funcionamiento de una radio.
En la radio, trataremos diversos temas: festividades locales, comidas típicas, noticias del centro, reuniones de padres, actividades deportivas, conocimientos adquiridos en clase por el alumnado, etc.
Primeramente, hemos creado un programa piloto donde inauguramos la radio y de este modo, tener la primera toma de contacto con nuestros oyentes.
En la web podemos ver el organigrama de la radio, allí podéis ver las funciones que representa cada docente. También podéis ver la metodología que vamos a seguir y los objetivos que pretendemos alcanzar con la creación de esta radio.
La Web está dividida en apartados:
Tenemos el inicio donde nuestros seguidores pueden ver el slogan de nuestra radio y un calendario donde se mostrarán los próximos programas.
En la siguiente pestaña, está proyectos, dividida en cuatro apartados:
- Quienes somos
- Metodología
- Objetivos
- Organigrama
Después está la pestaña de contacto, donde nos pueden localizar por diferentes vías: teléfono, acudiendo a la dirección de la escuela, por correo electrónico.
La última pestaña es la de Programación Mensual, este sitio está destinado a colgar los programas que vayamos haciendo para que nuestros oyentes puedan oír los programas cuando quieran.
Los alumnos desempeñan el papel más importante ya que ellos con la ayuda de los docentes, serán los encargados de crear los guiones de los temas que más les interese, como puede ser: noticias, cocina, festividades, cultura, proyectos que se están realizando en el centro, en definitiva todo tipo de contenidos que propongan los alumnos.
Para grabar el programa piloto, hemos utilizado el programa Spreaker, este programa nos permite grabar de manera gratuita programas de radio de una manera rápida y sencilla. Este programa nos proporciona muchas herramientas para poder hacer programas de radio completos y gratuitos, ya que tenemos la opción de meter efectos cuando lo deseemos.
Con este proyecto, buscamos trabajar una serie de competencias. La fundamental es el uso de las TIC, también con la radio educativa trabajamos para que nuestros alumnos desarrollen una mejora capacidad tanto comunicación oral como la escrita.
A la hora de crear el portal web, hemos aprendido muchas cosas: el diseño, el formato, el contenido que poner, como organizar la web, a quién va dirigida, etc. Y nos hemos dado cuenta que no es nada difícil hacer un portal web.
Para realizar el programa piloto de radio, lo primero que hicimos fue buscar una música que fuera acorde para ponerla de fondo, además grabamos un slogan para ponerlo al inicio y al fin de cada programa.
¡CarMarClá la radio educativa de verdad!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada