Los espots publicitarios hablan
de echos concretos con el objetivo de persuadir y captar la atención del
espectador, utilizando palabras de deseo con la finalidad de asombrar y en
ocasiones como en el caso de nuestro espot publicitario crear una reflexión
respecto a los diversos modelos de educación que existen.
Hemos aprendido que es
necesario enfocar el espot a partir de dos puntos; en primer lugar los
publicistas, siendo estos las personas especializadas en crear la publicidad,
se encierran en sí mismos y escriben sobre sentimientos o emociones internas.
Por otra parte, a continuación, deben ver las cosas desde el punto de vista de
las personas y desde la perspectiva del negocio o en el siguiente caso sobre el
conocimiento o información que pretendemos ofrecer.
Para poder alcanzar el
objetivo perseguido existe la necesidad de sorprender al espectador, pudiendo
conseguir su atención con una buena historia o un buen gancho y de éste modo
despertar el interés de éstos en la visualización del espot publicitario.
En nuestro espot publicitario
en primer lugar, hemos buscado la idea enfocada hacia la educación y que pueda
interesar a los espectadores, en segundo lugar, hemos buscado un guión creíble
a través de un hilo argumental coherente que enlace los conceptos que queremos
anunciar en nuestro espot. En tercer lugar, dejar claro el mensaje que
pretendemos ofrecer con la ayuda de una música que acompañe y adecuando el
mensaje a la época en la que será visualizado. Enlazando los siguientes
aspectos con nuestro espot publicitario podemos destacar que no tendría el
mismo significado la aparición de grafitis en un espot publicitario actual que
si fuera presentado hace muchos años donde no tenían tanta importancia social.
Nos hemos dado cuenta de que
otro aspecto importante para conseguir una correcta construcción del mensaje es
leer en voz alta los espots publicitarios, ya que la musicalidad de las
palabras es fundamental para captar la atención.
Para finalizar, lo que creemos
más importantes para poder realizar un espot publicitario es el programa que se
utiliza, ya que, es una herramienta muy importante y dependiendo del que tengas
puedas hacer elaboraciones más sencillas o más complejas. Por otra parte, hemos
aprendido a poder elaborar un espot publicitario mínimamente digno y que pueda
calar en las personas que lo vean. El programa que hemos utilizado para poder
elaborar el espot publicitario es el Sony Vegas que es un programa básico para
las personas que se inicien en el mundo de los videos o de los espots
publicitarios.
Esperamos que verdaderamente
nuestro espot publicitario haya calado en los espectadores y les haya hecho
reflexionar y hacerse una pregunta: ¿Solamente se adquiere conocimiento en las
escuelas?